Autor: James Dashner
ISBN: 978-84-938013-1-1
Páginas: 524
Encuadernación: Cartoné
Año de publicación: 2010
Precio aproximado: 17,00 €
<< Bienvenido al Claro. Verás que una vez
a la semana, siempre el mismo día y a la misma hora, nos llegan víveres. Una
vez al mes, siempre el mismo día y a la misma hora, aparece un nuevo chico,
como tú. Siempre un chico. Como ves,
este lugar está cercado por muros de piedra… Has de saber que estos muros se
abren por la mañana y se cierran por la noche, siempre a la hora exacta. Al
otro lado se encuentra el laberinto. De noche, las puertas se cierran… y, si quieres sobrevivir, no debes estar
allí para entonces. >>
Todo sigue un orden… y,
sin embargo, al día siguiente suena una alarma. Significa que ha llegado
alguien más. Para asombro de todos, es una chica. Su llegada vendrá
acompañada de un mensaje que cambiará las reglas del juego.
Esta novela nos presenta a Thomas, un chico que un día se despierta en un ascensor,
sin recordar nada de lo que le ocurrió antes de aparecer allí (a excepción de
su nombre). El ascensor asciende (valga la redundancia) y le lleva a un lugar llamado “El Claro”, que
se encuentra rodeado por grandes muros de piedra. Durante su primer día allí,
conoce al resto de personas con las que convivirá.
Los muros de piedra se
abren por la mañana y se cierran por la noche, y unos chicos llamados “Corredores”, escogidos por sus habilidades y su inteligencia, son los únicos que pueden atravesar dichos muros e ir a investigar el laberinto
que se encuentra al otro lado, con el objetivo de encontrar una salida. Thomas
se siente muy atraído por la idea de convertirse en Corredor y
saber quiénes les han llevado allí y por qué.

A mí la novela me ha
encantado. El argumento te atrapa desde el principio. Soy de las que si una
novela transcurre de forma lenta, con una acción escasa y unos diálogos
aburridos que no aportan nada, me aburro y se me hace muy difícil continuar
leyendo. Esta ha sido todo lo contrario: no hay momentos “lentos”, sino que
toda la acción transcurre de forma continua (a veces, casi no te da tiempo a
asimilar algunas cosas, lo cual no me ha gustado tanto); los diálogos son directos
y tienen mucho humor, y en ningún momento me he aburrido, es más, me resultaba
muy difícil dejar de leer (a pesar de que ya sabía lo que iba a pasar al final
porque lo había visto en la película).

Aun así, ha tenido una cosa buena: la interpretación de Dylan O’brien
como Thomas ha sido brillante. No me imagino a ningún otro actor que encaje tan bien en el papel protagonista. Espero que en las siguientes adaptaciones de la saga nos siga
sorprendiendo.
Si el resto de libros
son igual de buenos, creo que El corredor del laberinto será coronada como mi
saga literaria favorita. Recomiendo muchísimo ésta primera parte, y me
encantaría seguir leyendo a James Dashner para saber con qué novelas nos sorprende en el futuro.
Os dejo el tráiler por si queréis echarle un ojo:
Os dejo el tráiler por si queréis echarle un ojo:
El corredor del laberinto
(2009; nocturna, 2010) es la primera parte de una trilogía homónima seguida de Las pruebas (2010; nocturna, 2011) y La cura mortal (2011; nocturna 2012).
Entre sus recientes novelas figura El
Destello (2012), una precuela de la trilogía.
La adaptación
cinematográfica de El corredor del laberinto se estrenó en cines en Septiembre
de 2014.
5
/
5
El corredor del laberinto es la primera parte de una trilogía que continúa en Las pruebas (El corredor del laberinto II) y La cura mortal (El corredor del laberinto III). Además, se ha publicado recientemente una precuela, El Destello, que se recomienda leer sólo después de La cura mortal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario