Autor: James Dashner
ISBN: 978-84-939200-0-5
Páginas: 490
Encuadernación: Cartoné
Año de publicación: 2011
Precio aproximado: 17,00 €
EL LABERINTO ERA SÓLO EL PRINCIPIO.
Resolver el laberinto se suponía que era el final. No
más pruebas, no más huidas. Thomas creía que salir significaba que todos
recobrarían sus vidas, pero ninguno sabía a qué clase de vida estaban
volviendo. Árida y carbonizada, gran
parte de la tierra es un territorio inservible. El sol
En un lugar infestado de miseria y ruina, y por donde la gente ha enloquecido y
deambula en busca de víctimas,
Thomas conoce a una chica, Brenda, que asegura haber contraído la enfermedad y
estar a punto de sucumbir a sus efectos. Entretanto, Teresa ha desaparecido, la
organización CRUEL les ha dejado un mensaje, un misterioso chico ha llegado y
alguien ha tatuado unas palabras en los cuellos de los clarianos. La de Minho
dice «el líder»; la de Thomas, «el que
debe ser asesinado».


Tenía muchas ganas de
saber cómo continuaba el primer libro, y no
me ha decepcionado esta segunda parte: me ha gustado casi tanto como la
primera. Cada vez tenemos más información sobre CRUEL y sobre El Destello, pero
se me hace un poco confusa. Imagino que se aclarará todo al final (o eso
espero).
Con este libro he pasado
también miedo. Se me salía el
corazón en la escena en la que cruzaban el Trans Plano, al principio. Parecía
que en cualquier momento podía pasar cualquier cosa.

La adaptación cinematográfica se estrenó el 18 de Septiembre de 2015.
El corredor del laberinto
(2009; nocturna, 2010) es la primera parte de una trilogía homónima seguida de Las pruebas (2010; nocturna, 2011) y La cura mortal (2011; nocturna 2012).
Entre sus recientes novelas figura El
Destello (2012), una precuela de la trilogía.
La adaptación
cinematográfica de El corredor del laberinto se estrenó en cines en Septiembre
de 2014.
4'5 /
5
Las
Pruebas es la segunda parte de la trilogía “El corredor del
laberinto”. Continúa en La cura mortal (El corredor del
laberinto III).
Además, se ha publicado recientemente una precuela, El Destello, que se recomienda leer
sólo después de La cura mortal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario