
¡Hola a todos!
Para los que ya estáis de vacaciones, para los que estáis acabando los
últimos exámenes del curso o para los que todavía os queda un poquito para
pillar unos días de descanso, os traigo una selección de libros para disfrutar
leyendo este verano.

El primer libro que os traigo es muy especial para mí. Se trata de mi libro
favorito, Marina, de Carlos Ruiz
Zafón. Leí este libro cuando tenía unos 11 o 12 años y no he podido olvidarme
de él. Tengo pensado releerlo este verano sin falta y, si aún no lo habéis
leído, es un buen momento para hacerlo porque es una historia increíble.

La primera edición que adquirí de Marina es la que
podéis ver en la imagen de la derecha. Es una edición que lleva un tipo de
letra algo más antiguo que las novelas actuales debido a que data de 1999. Hace
un tiempo compré la edición que podéis ver a la izquierda, una edición que me
enamoró desde el momento en que la vi y que vio la luz en 2011.
Dónde comprar la edición de 1999: Fnac
Dónde comprar la edición de 2011: Amazon
Continuando con las sugerencias, Donde los árboles cantan es una novela de Laura Gallego que me
gustó por su temática estilo medieval. Existen dos ediciones de esta novela: una de color verde y en cuya
portada podemos apreciar a Viana, nuestra protagonista, con el cabello largo, y
otra edición ‘especial’ que fue publicada después y que tiene un color azulado donde se puede ver a Viana
con el cabello más corto. Yo tengo la primera, ya que la compré cuando Laura
Gallego vino a firmar ejemplares en mi ciudad poco después de que el libro saliese a la
venta. Esta novela ha sido, además, Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2012.
Viana, la única hija del duque de Rocagrís, está prometida al joven
Robian de Castelmar desde que ambos eran niños. Los dos se aman y se casarán en
primavera. Sin embargo, durante los festejos del solsticio de invierno, un
arisco montaraz advierte al rey de Nortia y sus caballeros de la amenaza de los
bárbaros de las estepas... y tanto Robian como el duque se ven obligados
a marchar a la guerra. En tales circunstancias, una doncella como Viana no
puede hacer otra cosa que esperar su regreso... y, tal vez, prestar atención a
las leyendas que se cuentan sobre el Gran Bosque... el lugar donde los árboles
cantan.
Dónde comprar la edición normal: Fnac Casa del libro Amazon
Dónde comprar la edición especial: Fnac Casa del libro Amazon
Continuamos con Heima es hogar en islandés, de Laia Soler. Hice una
reseña de esta novela cuando la leí porque realmente me sorprendió muchísimo.
Es una historia que esconde un secreto que nos hace cambiar la visión de la
novela de una manera sorprendente.
¿Puede estar tu hogar a miles de kilómetros de casa?
Guðjon. Quizá
no sea una idea sensata, pero no es que Islandia ofrezca muchas opciones a una
chica que ha escapado de casa.
Lo que
Laura nunca podría sospechar es que los dos islandeses esconden un secreto
imposible de creer, incluso para alguien como ella, y que ese viaje la cambiará
para siempre.
Podéis leer la reseña completa aquí.
También quería recomendar algo que fuese un poco más corto de leer pero
igual de entretenido, y eso es sin duda Los
cuentos de Beedle el bardo, de J.K. Rowling. Una selección de historias que
aparecen en la saga de Harry Potter y que me encantaron. Eso sí, tengo que
hacer alusión a lo preciosa que es la portada de edición original inglesa y la
cosa tan horrible que han hecho con edición española. Me refiero especialmente a la tipografía, que parece sacada del paint. ¿Tanto cuesta mantener
las portadas originales? L
Los cuentos de Beedle el Bardo contienen cinco cuentos
de hadas muy diferentes, cada uno con su propio carácter mágico, que deleitarán
al lector con su humor y la emoción del peligro de muerte. Muggles y magos por
igual disfrutarán de los comentarios añadidos al final de cada relato, escritos
por el profesor Albus Dumbledore
Tras triunfar en todo el mundo con las aventuras de
Scott Pilgrim, Bryan Lee O'Malley recupera su singular mezcla de manga y cómic
occidental en esta historia compleja y original sobre la propietaria de un
restaurante llamada Katie que, tras haber recibido la visita de una criatura
mágica, obtiene una segunda oportunidad para encontrar el amor y enmedar todos
sus errores.
Dónde comprarla: Casa del libro Fnac
Y hasta aquí mis sugerencias para leer este verano.
Espero que os animéis a leer alguna de estas novelas si no lo habéis hecho
todavía y que si reseñáis cualquiera de ellas en vuestro blog, me lo dejéis
abajo en comentarios. Estaré encantada de leer vuestras opiniones J.
Un besazo enorme y que paséis un verano genial.
Donde los árboles cantan me gustó mucho, Marina lo tengo pendiente desde hace muchísimo... Gracias por tus recomendaciones
ResponderEliminarSaludos y nos leemos!
Tengo pendiente Heima es hogar en islandés de Laia Soler. Ya leí tu reseña y lo pones muy bien, así que lo añado a mis lecturas para este verano.
ResponderEliminarUn beso :)
Que buenas recomendaciones, Zafón siempre engancha en verano y todas las épocas del año!!
ResponderEliminar¿Te pasas por mi blog? :3 http://diariopelorricen.blogspot.com.es/
Un besito!!