¡Hola lectores!
Ayer por fin pude ir al
cine a ver la última película del oscarizado director Tom Hooper (Los miserables,
El discurso del Rey) “La chica danesa”, con Eddie Redmayne (Los miserables, La teoría del todo) y Alicia Vikander (Ex machina,
El séptimo hijo) en los papeles principales, y aquí os traigo mi crítica sin
spoilers para todos aquellos que aún no la hayáis visto pero os estéis
planteando darle una oportunidad.

Muchas veces los tráilers nos muestran más
cosas de las que deberían, y es exactamente lo que ha ocurrido en este caso: lo que prometía ser un adelanto ha
terminado siendo la película entera. Si aún no habéis visto el tráiler y
tenéis pensado ir a ver la película, mi consejo es que no lo veáis. Sabes prácticamente
todo lo que va a pasar, no hay apenas sorpresas y eso no mola.
En cuanto a la película
en sí, quiero destacar dos cosas: en primer lugar, la extraordinaria historia
de Lili Elbe, la primera persona conocida que se sometió a un cambio de sexo (allá por 1930), y
en la cual se basa esta película. Me alegra muchísimo pensar que hace años
era impensable que una película de esta temática llegase a nuestros cines, pero
lo ha hecho, y eso significa que estamos avanzando (lentamente, pero
lo estamos haciendo). Esta historia se encuentra plasmada en la novela de David Ebershoff (en España nos
llega de la mano de Anagrama), en la cual se basa esta película y que tiene el
mismo título. Si alguien ha leído la novela, me encantaría saber qué le ha parecido. Tengo mucha curiosidad.

Sin embargo, no todo lo que diga va a ser bueno. Me hice tantas
expectativas que me ha sabido a poco. Me he quedado con ganas de más. Siento
que me ha faltado algo. Quizá porque todo lo que pasaba ya lo sabía (gracias de
nuevo, tráiler), o porque creo que a algunas cosas se les podía haber sacado
mucho más partido. No se me ha hecho pesada ni lenta en ningún momento, pero
quizá 120 minutos es una duración excesiva para lo que realmente ha contado la
película. Aún así repito que en ningún momento se me ha hecho pesada.
Destacaría de entre su banda sonora la música del tráiler (sé que no es parte de la BSO en sí, pero me ha gustado mucho), que es
simplemente magnífica. Os dejo un fragmento por aquí (no os dejo el tráiler porque, aunque es INCREÍBLE , prefiero que no lo veáis si aún no habéis visto la película).
Conclusión: Si tenéis la oportunidad de ir a verla, no lo dudéis. A mí me ha gustado muuuuucho. Eso
sí, id con una mente abierta, tomándola en serio (que es como se tiene que
tomar, porque he leído que en varios países ha provocado burlas y risas entre
los espectadores…) y apreciando cada gesto, cada diálogo, cada escenario y cada
escena. Es una película que merece mucho la pena. Contadme en los comentarios: ¿Tenéis pensado verla? ¿La habéis visto? ¿Que os ha parecido?
8’5 / 10
No hay comentarios:
Publicar un comentario