¡Hola, lectores!
Hoy vengo para traeros
el Book Haul correspondiente a los meses de Mayo y Junio de este año 2016, unos
meses que han estado cargaditos de exámenes y trabajos universitarios, pero
cuyo fin ha supuesto una avalancha de compras. He conseguido siete libros, los
cuales me dispongo a mostrar:
En primer lugar tenemos La noche en que Frankenstein leyó El Quijote, del autor Santiago Posteguillo. Se trata de una de las novelas de La vida secreta de los libros (una
especie de serie formada por más de un libro). Había leído maravillas de él y
su argumento me generaba una gran curiosidad. Es el libro que escogí para leer
durante mi época de exámenes, ya que está formado por muchas historias cortas
(entre 3 y 5 páginas cada una, solamente) y así podía leer una o dos antes de
ir a dormir. Me parecen muy, muy interesantes, y no os miento si os digo que es
el libro con el que más cosas he aprendido desde que leo libros (que yo
recuerde). Os lo recomiendo encarecidamente. Esta es una edición de bolsillo,
pero hay una normal y más grande (y más cara).
Latidos, de Javier
Ruescas y Francesc Miralles, es
la segunda parte de Pulsaciones (bueno, realmente no es una segunda parte ya que es completamente independiente y sólo coinciden algunos personajes), una
novela que ya publicaron los autores hace algunos años y que me encantó. Esta
vez, la edición es a color, mucho más bonita y tiene opción a enviar fotos y
vídeos en las conversaciones. Tengo muchas ganas de leerlo y espero ponerme muy
pronto con él pues, al igual que su antecesor, es tan corto que se lee en un
suspiro.
Continuamos con una novela que esperaba con muchas ganas: El crimen del ganador, segunda parte de la trilogía escrita por Marie Rutkoski cuya primera parte disfruté mucho. La portada es muy
bonita, aunque no más que la primera. Es una novela que ya he empezado, pero
que por algún motivo no me está atrapando tanto como su primera parte. Apenas
llevo la mitad, así que ya os contaré qué tal avanza. Recordemos que este otoño
llegará a las librerías El beso del
ganador, el desenlace de la trilogía.
Sabéis Laia Soler que es una autora que me encanta. La descubrí con Heima es hogar en Islandés, pero la amé infinitamente con Los días que nos separan (uno de mis
libros favoritos). No he podido evitar hacerme con su nueva novela, Nosotros después de las doce, y es que la portada es tan bonita y el
argumento me parece tan mágico, que sin duda tenía que estar en mis manos. He
leído buenas críticas y será, sin ninguna duda, mi próxima lectura.
En el anterior Book Haul os comenté que había decido leer (por fin) la
saga Cazadores de Sombras, de Cassandra Clare, pero no estaba la
tercera parte en la librería cuando fui a buscar las tres primeras partes. Ahora sí que sí pude encontrarla y aquí está: Ciudad de Cristal. La edición es tan bonita como las dos anteriores y espero leer esta saga muy
pronto porque las críticas son espectaculares, tanto que me da miedo llevar las
expectativas demasiado altas, pero a ver qué tal.
Kiera Cass y La Selección
HAN VUELTO: La Corona es la segunda parte (y última) de la secuela de la trilogía principal
(el 5º libro si los contamos como saga). Por fin sabremos como acaba todo, lo
cual me alegra, pero a la vez me hace sentir pena porque es el fin de la que ha
sido una de mis sagas favoritísimas. Eso sí: las críticas que he leído no han
sido excelentes. Han sido más bien de un nivel medio, y eso me da mal rollo. No
me gustaría que la señorita Cass haya querido acabar con la saga por la vía
rápida… sería una pena. Lo leeré y os contaré mi opinión.
Y por último, una joya que hace muuucho tiempo que quería (todo el mundo
lo tiene ya, maldita sea): Arena Roja, de Gema
Bonnín. Una autora de la que no he leído nada, a la cual no conocía de
nada, pero cuyas primeras críticas la han posicionado como una de las autoras
más prometedoras en el panorama literario juvenil. Tengo muchas ganas de leer
esta novela para poder brindaros mi propia opinión, y sin duda lo haré muy pronto.
La portada (y la edición en general) es fantástica: me parece un trabajo
increíble por parte de la editorial (Nocturna nunca me decepciona J).
Y.. ¡eso es todo! Espero que os haya gustado y que me contéis qué libros
habéis leído o comprado vosotros, cuáles de éstos que nombro habéis leído,
cuáles queréis comprar y, en general, lo que queráis. ¡Nos vemos pronto!