Título:
Cartas de amor a los muertos
Autora: Ava
Dellaira
ISBN: 978-84-944-243-28
Páginas: 343
Encuadernación: Cartoné (Tapa blanda con solapas)
Año de
publicación: 2015
Precio
aproximado: 14’25 €
<< Hay ciertas cosas que no puedo contar a
nadie,
excepto a la gente que ya no está aquí. >>
Todo comienza con un trabajo de Lengua:
escribirle una carta a alguien que haya muerto.
Laurel escoge a Kurt Cobain, porque su hermana lo
adoraba. Y porque él murió joven, como ella. En poco tiempo tiene un cuaderno
lleno de cartas a Judy Garland, Amy Winehouse, Heath Ledger y muchos otros. Sin
embargo, no se las entrega a su profesora. Les escribe sobre el comienzo del
instituto, sus nuevas amistades, su primer amor y sobre cómo está aprendiendo a
vivir ahora que su familia se ha roto.
Y sobre lo que ocurrió cuando su hermana aún
estaba viva.
Cartas de amor a los muertos es una novela que
llevaba queriendo leer desde hace muuucho tiempo (cada vez que veía la edición
en inglés circulando por Amazon), ya que las críticas que cosechaba eran tan
buenas que era difícil resistirse. Ahora, gracias a Nocturna Ediciones, está novela
por fin ha llegado a España, y me alegro muchísimo de que hayan mantenido la
portada original.
La historia nos habla de Laurel,
una chica cuya vida ha dado un giro de ciento ochenta grados tras muerte de su
hermana May: su familia se ha roto, su llegada al instituto no ha sido fácil y los recuerdos que evocan la muerte de su
hermana están por todas partes.
Se trata de una novela escrita en forma de cartas. Cartas en las que cuenta todo lo que ocurre entonces con su
vida y que Laurel dirige a personas que han muerto y que nunca podrán leer. Me
parece una forma curiosa de narrar una historia como esta. Es cierto que no
conozco a todas las personas a las que van dirigidas las cartas, pero eso no me
ha impedido disfrutar la novela como si las conociese (reconozco que de vez en
cuando una búsqueda rápida en Google me ha facilitado algunas fotos e
información adicional, pero repito que no me parece que sea imprescindible).
Esta novela denota una
cantidad enorme de sentimientos que atraviesan las páginas y se cuelan
directamente en tu corazón. Puedes sentir el amor
de Lauren hacia su hermana, la tristeza y añoranza que le produce el hecho de
que ya no esté a su lado, la sensación de vacío cada vez que entra en su
habitación y ve que todo sigue exactamente como ella lo dejó antes de morir,
los recuerdos que le producen su ropa, sus objetos personales y las canciones
que escuchaban juntas meses atrás... Es una
novela cargada de dureza, donde su autora expresa tan bien cada descripción
emocional de Lauren que me ha sorprendido. Sé que Ava Dellaira perdió a su
madre, y es esa pérdida la que ha dado lugar a esta historia (y se nota).

Es una novela que no se hace pesada (al menos a mí).
Yo suelo ir bastante lenta con mis lecturas, pero las últimas 200 páginas se
han leído prácticamente solas (en una tarde). Eso sí, hay escenas con las que
sufres (porque sí, porque la novela es 80% sufrimiento, pero ¿con qué buena
novela no se sufre un poquito?).

Cuando he entrado en goodreads para valorar el libro, he encontrado un comentario de la autora
donde se deja entrever la posibilidad de
que tengamos adaptación en el cine (¡de mano de los productores de Bajo la misma estrella!) y OMG. ¡Cruzaremos los dedos para que muy
pronto podamos ver las cartas de Laurel en la gran pantalla!
¿La habéis leído? Si es así, ¿qué os ha parecido? Si
no la habéis leído, ¿tenéis pensado leerla? ¡Dejadlo en comentarios!
Ava
Dellaira nació en Los Angeles y se crió en Albuquerque, Nuevo
México. Tras licenciarse en la Universidad de Chicago, trabajó en la industria
cinematográfica.
Su primera novela, Cartas de amor a los muertos, inspirada en el fallecimiento
de su madre, recibió el aplauso de la crítica y los lectores. Sus derechos se
han vendido a 18 idiomas.
4’5/
5
Este
libro no tiene continuaciones, es autoconclusivo.
Hola Esther ^^
ResponderEliminarLa verdad es que en el fondo tengo muchas ganas de leerlo. Esos libros tan significativos son los que marcan un antes y después en tu camino de lector, así que si lo leo espero que me guste tanto como a ti :)
Un besote!
Hola María!
EliminarYa lo creo que ha marcado un antes y un después en mi vida. Ojalá lo leas pronto y me cuentes qué te ha parecido! Un besazo guapa ❤