
Título: Dos
velas para el diablo
Autora: Laura
Gallego García
ISBN: 978-84-675-4117-5
Páginas: 414
Encuadernación: Tapa
blanda
Precio
aproximado: 17,50 €
Dónde
comprarlo: Fnac Casa del libro
Hoy
día,
ya nadie cree en los ángeles.
Sin embargo,
hay gente que sí cree en los demonios.
Pero los ángeles existen
y han existido siempre.
¿Que cómo lo sé?
Porque mi padre era uno de ellos.
El problema es que,
cuando los ángeles te dan la espalda,
¿en quién puedes confiar?
Esta novela nos pone en la piel de Cat, una
adolescente humana que ha pasado casi toda su vida viajando por el mundo con su
padre, un ángel llamado Iah-Hel (Ismael). Un día ambos llegan a Polonia, a
una gasolinera donde Iah-Hel es asesinado mientras Cat entra un momento al
servicio. Sus asesinos son unos demonios que pretendían, además,
secuestrar a Cat, pero una confusión provoca que se lleven a una niña polaca
que andaba por allí. Al no tener más familiares, Cat decide recoger la
espada angélica que su padre llevaba siempre consigo con el objetivo de vengar
su muerte. Emprende así una aventura que la llevará a conocer a personas de
todo el mundo, especialmente a un demonio llamado Angelo que decidirá unirse a ella y ayudarla
en su búsqueda.
Tengo que
deciros que este libro me ha encantado. Quizá el principio se haga un poco
lento, pero es necesario para poner al lector en situación. Nuestra protagonista, Cat (Caterina), es
una chica que asume perfectamente su condición de humana, la raza inferior en esta novela, y sabe que esto complicará su propósito de encontrar a los demonios
que han asesinado a su padre. El hecho de que sabe
a dónde quiere llegar y no va a parar hasta conseguirlo es quizá la parte del libro que más te
atrapa, ya que de ello derivan los numerosos problemas a los que va a
enfrentarse a lo largo de la trama. Un
día conoce a Angelo, que decide ayudarla (parece que no todos los demonios son
malos) y se une a ella. Al ser Angelo un demonio, para Cat será un poco más
fácil encontrar a otros demonios que le indiquen alguna pista sobre la
identidad de los asesinos que busca. Al principio, Angelo puede no caernos
bien, ya que tiene una actitud bastante egoísta y antipática. La relación entre
este personaje y nuestra protagonista empieza de manera tensa y distante, pero
poco a poco irá cambiando y ambos acabarán cogiéndose un cariño especial.
Un detalle que me ha encantado han sido las
imágenes que aparecen tanto en cada página, junto al número (un par de alas, una de ángel y otra
de demonio), como al inicio de cada capítulo.

Una curiosidad sobre el libro: los nombres de los
demonios y ángeles que aparecen a lo largo de la historia están sacados de
libros Bíblicos y otras historias que existen en la actualidad (Lucifer,
Astaroth, Miguel y Gabriel, entre otros). La autora leyó, mientras preparaba la
historia, el llamado Libro de Enoc (aparece en la trama numerosas veces), un
texto apócrifo que habla sobre la Caída de los ángeles al principio de la
existencia, lo que la ayudó a confeccionar el argumento de la novela (a mí me
costó aprenderme todos los nombres de los personajes angélicos y demoníacos que
aparecían, ya que son muchos y los nombres no son fáciles).
A medida que nos acercamos a los capítulos finales, la cosa va
poniéndose cada vez más interesante hasta que llega un punto en el que (yo, al
menos) no podía dejar de leer.
En cuanto al
final, no podía terminar de otra manera. A mi me ha encantado y me ha robado
alguna que otra lagrimilla. Es muy de Laura Gallego: todos sus
finales son muy especiales.
En definitiva, es un libro que recomiendo mucho. A mí me ha
gustado mucho. Se aprenden cosas nuevas y, de algún modo, te hace pensar. Cuando lo acabas, te quedas con
ganas de más.

4
/ 5
Este
libro no tiene continuaciones.