Enero llega a su fin, y
durante este mes han llegado varios libros a mi estantería. Son cinco en total,
y uno de ellos venía con un detalle inesperado. ¡Aquí están!:
En primer lugar, dos
publicaciones bastante recientes. Por un lado, Yo estuve aquí, de Gayle Forman, publicado por Ediciones Urano bajo el sello Puck, y cuya portada me parece
preciosa. Como sabéis, leí a esta autora hace ya un año con Si decido quedarme
(podéis ver la reseña aquí), y me encantó. Cuando leí el argumento de esta
novela supe que tenía que hacerme con ella, y, bueno, aquí está. La leeré muy pronto
y os contaré qué tal.
En segundo lugar, una
novedad que viene pisando fuerte de la mano de Nocturna Ediciones. Se trata de Cartas de amor a los muertos,
escrito por Ava Dellaira. Confieso
que este libro llevaba más de un año en mi wishlist de Amazon, pero en inglés. Me alegro mucho de que lo hayan traído
a España, y además, que haya sido una editorial que tanto me gusta. He leído muy
buenas críticas (destacando la de Emma Watson que aparece en portada). No tardaré
demasiado en leerlo, asique pronto tendréis una reseña en condiciones.
Seguimos con los
siguientes ejemplares, donde encontramos la primera parte de la trilogía Las
guerras del Loto: Tormenta, de Jay
Kristoff, publicado por la Editorial
Hidra. Creo que es un libro de fantasía épica de corte medieval, así que tengo
muchas ganas de leerlo ya que no he leído fantasía épica nunca. Lo sé, lo sé: “¿Acaso
has estado viviendo debajo de una piedra? ¡Ahora todo el mundo está loco con
las fantasías épicas!”. Sí. Hace muuuucho tiempo que quiero empezar a leer este
género, pero ningún libro me terminaba de convencer..

Bueno, aquí no me enrollo
demasiado: La dama del Alba es una novela que leí en el instituto, en un
ejemplar de allí, que no era mío. Tendría unos.. 14 o 15 años, y lo cierto es
que me encantó. Quería tener mi propio ejemplar, y aquí está años después. Es muy pequeñito
y bastante manejable. Espero releerlo pronto pues, como os digo, guardo en mi
memoria un muy buen recuerdo (y un 9’5 de nota en el examen que tuve que hacer
sobre él J).
La obra es de Alejandro Casona, y esta
edición es de Castalia.

Curiosamente y sin saberlo,
cuando fui a comprarlo encontré una edición especial que no me esperaba: el
libro venía con un pequeño cuaderno de notas de regalo. Es perfecto para
llevarlo en el bolso o para escribir cualquier cosa (exceptuando apuntes tipo
instituto, en serio, no la uséis para eso. Tenéis que escribir cosas bonitas). Pero
cuidado, porque no encontraréis este bloc de notas en cualquier librería a la
que vayáis: esta edición es de venta
EXCLUSIVA en El Corte Inglés.
