Título:
La maldición del ganador (Trilogía del gandor #1)
Autora: Marie
Rutkoski
ISBN: 978-84-16429-70-7
Páginas: 381
Encuadernación: Cartoné (Tapa blanda con solapas)
Año de
publicación: 2015
Precio
aproximado: 16’90 €
CONSEGUIR AQUELLO QUE DESEAS PODRÍA COSTARTE
TODO LO QUE AMAS
Como hija del general de un gran imperio que se
deleita en la guerra y en la esclavitud, Kestrel solo tiene dos opciones:
unirse al ejército o casarse. Sin embargo, todo su mundo da un giro radical
cuando la chica encuentra un esclavo cuyos ojos parecen desafiar al mundo
entero y, siguiendo su instinto, termina comprándolo por una cantidad ridícula
de dinero. Pero el joven guarda un secreto, y Kestrel aprende rápidamente que
el precio que ha pagado por otro ser humano es mucho más alto de lo que podría
haber imaginado. Que ganar aquello que quieres puede costar todo lo que amas.
Ambientada en un mundo imaginario, La maldición del ganador es una historia de
conspiraciones, rumores, secretos y rebeliones en la que todo está en juego y
en la que la verdadera apuesta consiste en conservar la cabeza o seguir al
corazón.
La maldición del ganador es la primera parte de la
Trilogía del Ganador, y menuda primera parte. Terminé de leer el libro anoche,
de madrugada, y vaya (VAYA) final.
Pero no voy a empezar por el final (lógicamente), si
no por el principio. Lo primerísimo de todo que quiero destacar es la edición taaaaan bonita que ha hecho la
editorial Plataforma NEO. La portada es preciosa (igual a la original), las
letras en un tono plateado y en vertical (o diagonal, según cómo se mire) han
quedado genial y por dentro, en las páginas, los números de capítulo y de
página también están en vertical y eso le da un toque diferente que la hace muy
especial. Lo único que lamento (y que dije en el pasado Book Haul) es que el
resto de portadas no tengan también las letras así.

En cuanto a la historia, leí el primer capítulo y me enganché. Es una narración muy buena
que describe muy bien tanto la acción que se va desarrollando a lo largo de la
novela como los diferentes personajes que van apareciendo en ella. He de decir
que en algunas ocasiones, la protagonista se me hacía un poco insoportable
(sólo en algunas ocasiones), pero en otras era genial. La historia tiene giros
que te dejan muy sorprendido (¿Cuál es
el precio real que ha tenido que pagar Kestrel a cambio de ese esclavo? Yo no
me lo esperaba).
El término ‘La
maldición del ganador’ lo había oído mencionar vagamente hace algunos años,
pero no recordaba exactamente en qué consistía. A pesar de que el libro tiene
una explicación muy breve, yo soy muy de indagar en las cosas y me metí en mi
web de consultas por excelencia para leer más información (wikipedia, sin ir más lejos: puedes consultar el término aquí).
La novela nos muestra dos estilos de vida, o dos tipos
de sociedad: los herraníes y los valorianos. Los herraníes podrían ser
definidos como la clase baja: los esclavos que viven al servicio de aquellos
que ostentan el escalón social superior, mientras que los valorianos son
aquellos que conquistan sus tierras y tienen a los herraníes a su merced.
Kestrel pertenece a la clase alta, y Arin a la clase baja. Es por eso que en la
novela podemos observar cómo se desarrollan los acontecimientos desde dos
puntos de vista muy dispares.
La maldición del
ganador me ha parecido un comienzo de trilogía muy sorprendente. El mundo
ideado por Marie Rutkoski es sublime: todas las piezas están perfectamente
encajadas. Estoy segura de que las siguientes partes no me van a decepcionar, y
les tengo muchísimas ganas.
¿La habéis leído? Si es así, ¿qué os ha parecido? Si
no la habéis leído, ¿tenéis pensado leerla? ¡Dejadlo en comentarios!
Marie Rutkoski es autora de diversas novelas juveniles.
Actualmente es profesora de Literatura Inglesa en la Brooklyn Collage, donde
imparte clases sobre Shakespeare, literatura infantil y escritura creativa.
Vive en Nueva York con su marido y sus dos hijos.
La maldición del ganador es la primera parte de la Trilogía
del Ganador. Su segunda parte, El crimen
del ganador ya está a la venta, y muy pronto también lo estará El beso del ganador, su tercera y última
parte.