¡Hola, lectores!
Prometo que alguna vez
publicaré más de una entrada al mes (¡lo prometo!), pero la universidad y los
exámenes que se encuentran a la vuelta de la esquina no me han dejado ni un
respiro. Este mes de abril sólo he comprado cuatro libros. Podría haber juntado
los meses de abril y mayo en un único Book Haul, pero he querido enseñaros
estos cuatro pequeños tesoros que entraron en mi estantería el pasado 23 de
abril (Día del libro). Allá vamos:
En primerísimo lugar
quiero hablaros de una saga que ya es conocida por la mayor parte del planeta: Cazadores de Sombras. Yo la conozco, de
hecho, desde hace muchos años, pero no la había leído nunca (no, no, por favor,
guarda esa pistola L).
Estas novelas de Cassandra Clare
siempre me han llamado muchísimo la atención. ¿Cuál era el problema entonces?
¿Por qué nunca me había comprado ninguna novela? Bien. Pues lo cierto es que
era, en parte, miedo a una posible
decepción por tener las expectativas demasiado altas, y por otra parte, el
precio. Son seis los libros que componen la saga Cazadores de Sombras, sumando
tres libros más que forman la trilogía de Los Orígenes, y sumando The Dark
Artifices, que son más libros, y muchos libros extra que ya están a la venta o
que lo estarán pronto. La única edición de Cazadores de Sombras que había en
España te clavaba (porque sí, porque seguro que más de uno notabais también la punzada de dolor) unos 18€ por
libro. Siempre tuve la esperanza de que algún día sacarían otra edición a un
precio más asequible, y mi esperanza pronto se convirtió en certeza. Cuando vi
estas ediciones (que me gustan mucho, mucho; especialmente los lomos y las
portadas de Los Orígenes) cuyo precio ronda los 12€, no dudé ni un solo segundo.
Me habría comprado los tres primeros (que son los que, de momento, están
publicados en esta nueva edición), pero el tercero no estaba en la Fnac cuando
yo fui. En cuanto tenga la oportunidad, lo compraré o lo pediré por Internet.
Me pondré con ellos cuando termine los exámenes por miedo al vicio que me
puedan ocasionar.
Mi siguiente compra fue La maldición del ganador, de Marie Rutkoski. Se trata de la primera
parte de la trilogía del mismo nombre, y que está arrasando entre los lectores
españoles. He leído muchas críticas y muy buenas sobre esta novela, y tengo
muchísimas ganas de ponerme con ella. La portada y la edición son preciosas,
aunque no me convence demasiado que las letras estén verticales en esta
portada, pero horizontales en las de las siguientes novelas. Todas verticales
habrían quedado muy bien. Sin embargo, repito, la edición merece mucho la pena.
Plataforma NEO se lo ha currado (la frase de la contraportada ha sido un
puntazo: “Conseguir aquello que deseas podría costarte todo lo que amas”).
Y por último, os enseño
mi pequeña gran joya del día del libro: la edición manga de un clásico que
seguro que conocéis, Los Miserables, de Victor Hugo. Debo decir que llevo años
queriendo leer este gran clásico de la literatura, pero no me atrevía al ser un
libro tan denso. Ronda las 1500 páginas (jo-der) con la letra pequeña. Cuando
estaba echando un vistazo en la sección de los comics y mangas, levanté un
instante la cabeza hacia arriba y os juro que brillaba. No tenía ni idea de que
existía una edición como esta (en parte es normal, porque es bastante reciente),
y fue amor a primera vista. Esta edición, como bien he dicho, es un manga: se
lee empezando por la última página, de derecha a izquierda y de arriba abajo. La
portada y la contraportada me parecen maravillosas, y el tipo de dibujo del interior
de las páginas está muy, muy bien hecho. Prometo reseñarlo en cuanto lo lea,
enseñándoos algunas fotos de su interior. Cuando llegué a mi casa me puse a
buscar más información sobre esta edición y descubrí que Norma Editorial va a
sacar más clásicos dentro de esta colección, titulada “Clásicos Manga”. En
verano de este mismo año verá la luz una edición de este tipo de Orgullo y
Prejuicio, de Jane Austen. Si me parece tan bonita como esta edición (seguro
que lo será), obviamente se vendrá conmigo. Eso sí, quizá el precio de estas
ediciones sea un poquito caro (18€), pero al no ir en orden ni ser una saga, puedes
comprar sólo los que más te gusten.

Y.. ¡ya está! Estos han
sido los cuatro libros que compré el pasado día del libro aprovechando el 10%
de descuento que tenían. Ojalá hubiese podido comprar más, porque era una oferta muy poco común... Contadme, ¿qué libros comprasteis
vosotros? ¿Qué opináis de las nuevas ediciones de Cazadores de Sombras? ¿Y de
esta edición de Los Miserables? ¡Nos vemos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario