Título:
Prohibido (Forbidden)
Autora: Tabitha Suzuma
ISBN: 978-84-9417-922
Páginas: 372
Encuadernación: Cartoné (Tapa blanda con solapas)
Año de publicación: 2013
Precio aproximado: 17,95€
«No podemos, si empezamos, ¿cómo vamos a
pararlo?»
Lochan y Maya siempre se han sentido más amigos que hermanos. Ante la
incapacidad de una madre alcohólica y la ausencia de un padre que los abandonó,
deben hacerse cargo de sus hermanos menores y esconder su situación a los
servicios sociales. Esa responsabilidad les ha unido, tanto, que se han
enamorado. Saben que su relación está mal y que no puede continuar, pero al
mismo tiempo no pueden controlar sus emociones y la atracción les domina. Su
amor es un amor prohibido, y si alguien descubre su secreto, no habrá un final
feliz para ellos.
Prohibido es otro de esos libros que oigo mencionar por todas partes
hasta que me pica la curiosidad demasiado y lo compro. Había oído que era
precioso y triste a la vez, pero nunca me podría haber imaginado todo lo que este
libro me iba a transmitir; la huella que iba a dejar en mí.
La situación de Lochan y Maya es tan difícil como real. Una madre
alcohólica que apenas está en casa, un padre que los abandonó 5 años atrás y 3
hermanos pequeños a los que deben cuidar. Nuestros protagonistas hacen todo lo
posible para compaginar su vida de estudiantes de instituto con la enorme
cantidad de tareas del hogar que se ven obligados a realizar para que los
servicios sociales no se percaten de su situación. Es algo muy, muy complicado,
y me ha sorprendido bastante lo ‘bien’ que lo han sabido llevar todo durante
tantos años. Es una situación que perfectamente podría darse en la realidad (de
hecho, estoy casi segura de que en algún lugar del mundo, alguna familia vive
una situación similar).


No quiero contar demasiado porque es una historia que hay que leer y
entender para poder disfrutarla completamente. Os diré que ha pasado a mi lista
de favoritos y que, de verdad, este libro me ha llegado hasta el último rincón
del alma. He reído, he disfrutado, pero sobre todo, he llorado y he sufrido muchísimo con
esta gran historia.
Tabitha
Suzuma nació en 1975 en Londres, ciudad en la que vive. La escritura siempre ha
estado en su vida. De hecho, cuando era pequeña, solía meterse en problemas en
el Liceo Francés porque se dedicaba a escribir relatos en lugar de escuchar en
clase. Ha sido profesora de primaria y ahora se dedica a escribir y dar clases
particulares. Su primera
novela, A Note of Madness, fue un
éxito de crítica.
5
/
5
Este
libro no tiene continuaciones, es autoconclusivo.
Tengo muchísimas ganas de leer esta novela, he oído tantas buenas críticas. Me alegro de que te haya gustado tanto.
ResponderEliminarSaludos, nos leemos!
Tienes que leerla, de verdad, y cuando lo hagas quiero ver la reseña en tu blog!
EliminarLa espero con muchísimas ganas ❤
Un beso!
Hola! Es uno de mis libros favoritos... así que imagínate lo que pienso de él. Creo que muchos se cierran en banda por el tema del incesto, y con ello sólo logran perderse una novela única que te rompe el corazón en mil pedazos. Además, el estilo de Tabitha es precioso y muy personal <3
ResponderEliminarMe ha encantado tu reseña, opino lo mismo que tú :') Acabo de descubrir tu blog, creo que es precioso y tus reseñas son geniales, me extraña que no tengas más seguidores porque los mereces.
Te invito a pasarte por el mío si te apetece algún día ^^
Besos gatunos!
Jo, muchísimas gracias :')
EliminarNo sabes cuánto me alegra leer comentarios como el tuyo. Es cierto que es un libro duro que desprende emoción por todas partes, pero es tan, tan maravilloso, que no entiendo como puede haber gente que lo juzgue mal sólo por el tema que trata..
Mil gracias por suscribirte al blog. Ahora mismo voy a ver el tuyo!
Un abrazo y un besazo enormes ❤