Título: El
corredor del laberinto (III): La cura mortal
Autor: James Dashner
ISBN: 978-84-939750-3-6
Páginas: 449
Encuadernación: Cartoné
Año de publicación: 2012
Precio aproximado: 17,00 €
Tras haber superado Las
Pruebas, ¿conseguirán finalmente la cura contra El Destello?
Esta tercera parte es,
de las tres, la que más he tardado en
leer. No porque no me haya gustado, sino porque no me ha enganchado tanto como
las otras dos (las otras dos partes me engacharon mucho mucho).
Thomas se reencuentra con viejos amigos a la vez que se siente incapaz de
perdonar a Teresa por lo que le había hecho en La Quemadura.
Para mi ha sido una decepción que Teresa aparezca tan poco en este libro. Ya me pareció que en Las Pruebas aparecía poco, pero es que aquí... apenas se la ve.
En esta parte podemos ver realmente los sentimientos de Thomas, las dificultades (muchas) que atraviesa para conseguir sus distintos objetivos y su lucha incansable contra CRUEL.
Para mi ha sido una decepción que Teresa aparezca tan poco en este libro. Ya me pareció que en Las Pruebas aparecía poco, pero es que aquí... apenas se la ve.
En esta parte podemos ver realmente los sentimientos de Thomas, las dificultades (muchas) que atraviesa para conseguir sus distintos objetivos y su lucha incansable contra CRUEL.
Se me hace muy difícil
hablar de este último libro sin soltar algún que otro spoiler, así que, por
favor, si no has leído esta tercera parte de la trilogía, no leas la letra
pequeña.
En cuanto al final, a
pesar de todo, a mí me hubiese encantado que Thomas se quedase con Teresa. No
sé que le tengo a Brenda, pero no me ha gustado que Teresa haya muerto
por salvar a Thomas y que éste haya terminado con Brenda y vayan a formar una
nueva civilización y todo eso. Desde que leí
el primer libro, pensaba que Thomas y Teresa iban a acabar juntos..
Newt. Un personaje que
me parecía de los mejores de este libro. Por qué, James Dashner, por qué....
Lo único que puedo hacer es alegrarme de que Minho siguiese vivo. Es, junto a Newt, uno de mis clarianos favoritos.
Lo único que puedo hacer es alegrarme de que Minho siguiese vivo. Es, junto a Newt, uno de mis clarianos favoritos.

Si os han gustado El
Corredor del Laberinto y Las Pruebas, no dejéis de leer esta parte para saber
cómo acaba todo. No os va a decepcionar.
Tras haber leído el libro, deja tu opinión en los
comentarios: ¿CRUEL es realmente buena?
James
Dashner nació en Georgia en 1972. Licenciado por la Brigham Young University, en 2003
publicó su primer libro, A Door in the
Woods, seguido de A Gift of Ice
(2004), The Tower of Air (2004) y War of the Black Curtain (2005).
Entre
2008 y 2009 publicó su trilogía The 13th
Reality. El corredor del laberinto
(2009; nocturna, 2010) es la primera parte de una trilogía homónima seguida de Las pruebas (2010; nocturna, 2011) y La cura mortal (2011; nocturna 2012).
Entre sus recientes novelas figura El
Destello (2012), una precuela de la trilogía.
La adaptación
cinematográfica de El corredor del laberinto se estrenó en cines en Septiembre
de 2014.
4 /
5
La
cura mortal (El corredor del laberinto III) es la
última parte de esta trilogía, precedida por El corredor del laberinto y Las
pruebas.
Se ha publicado
recientemente una precuela, El Destello,
que se recomienda leer sólo después de La cura mortal.
¡Novedades! Parece que a finales de este mes (abril 2015) verá la luz un nuevo libro, 'El corredor del laberinto: Información clasificada', que responderá a la gran pregunta que todos nos hemos hecho al terminar la trilogía: CRUEL ES BUENA... ¿O NO?
No hay comentarios:
Publicar un comentario